Miércoles 12 de Diciembre
Sesión Mañana
8:00- 8:45 am Acreditación.
8:45- 9:00 am Inauguración e Introducción al evento
9:00– 9:30 am Conferencia Inaugural
- Making patient quality of life an active research priority – a nonprofit’s perspective on bridging drug development, safety assessment, clinical practice and patient experience.
Dr. Syril D Pettit (EEUU)
9:30- 10:00 am Conferencia
- Conferencia: Disfunción miocárdica por antraciclinas.
Dra. Stefanie Mundnich. Chile
10:00- 10:10 am. Discusión
10:10- 11:00 Panel “Urgencia en el paciente cardiooncológico” Cuba
Moderador: Dra. Ariadna
- Servicio de Urgencia Oncológica. Dra. Ariadna Méndez (INOR)
- Crisis del dolor y manejo del dolor emergente.Dr. Pedro Benitez Gonzalez (CIMEQ)
- Actualización en la reanimación del paciente con cáncer. Cuando Reanimar?.Dra. Ariadna Méndez (INOR)
- Cirugía hepatobiliopancreatica en el paciente cardiooncológico.Dra. LLipsy Fernández Santisteban (Amejeiras)
11:00- 11:10 am Discusión
11:10- 11:30 am Trombosis y Hemorragias en el paciente oncológico. Como Abordarlas Dra. Tamara (INOR)
1:30- 11:50 am Registro de Cáncer. Dra. Yaima Galán Álvarez. (INOR)
11: 50- 12:00 m Discusión
Sesión Tarde
2:00 pm- 2:40 pm Conferencia:
- Use of Cardiac CT Aps to Evaluate Patients’ Coronary Arteries after Coronary Radiation Exposure in Cancer Patients: Sherlock Program, HeartFlow (CT-FFR), and the Fat Attenuation Index (FAI).
Dr. Eric E. Harrison EEUU
Biomarcadores e Imágenes en la Evaluación del Daño miocárdico
2:40 – 3:20 pm Panel de Biomarcadores
- Troponina & BNP
Conferencista Lab. Roche
- MicroRNAs en enfermedades cardio-metabólicas, efectos y posibles dianas terapéuticas.
Dr. Jorge M. Pérez Galarza (Ecuador)
Imagenología
3:20pm- 3:40 pm Ecocardiograma en la prevención y diagnóstico de la cardiotoxicidad Que necesitamos FEVI o Strain ¿?
Dr. Iván Zuleta (Ecuador)
3:40- 4:00 pm Papel del Ecocardiograma en la toma de decisiones clínica para el paciente durante y después de la terapia contra el cáncer.
Dra. Sheyla Hechevarria (ICCV)
4:00- 4:20 pm Imagenología cardíaca: ¿Qué modalidad, con qué frecuencia y qué paciente?
Dra. Aylen Pérez Barreda (ICCV)
4:20- 4:40 pm Cardio-oncología e imagen cardíaca: la opción nuclear
Dra. Amelia Peix (ICCV)
4:40– 4:50 pm Discusión
4:50- 5:10 pm. A bibliometric approach of the field of cardiooncology
Dr. Ernesto Galbán Rodríguez (CIGB)
Jueves 13 de Diciembre
Sesión Mañana
8:20- 8:40 am Como organizar una atención cardiooncológica en un Hospital terciario. Experiencia del Hospital “Hnos Ameijeiras”.
Dr. Juan Prohias Martínez.
8:40- 9:00 am Dolor torácico y cáncer: Infarto sin lesiones obstructivas.
Dr. Jorge Enrique Aguiar Pérez. (ICCV)
Nuevas Terapias Oncológicas
9:00- 9:20 am Tratamiento del cáncer de mama: estrategias contemporáneas de mejores prácticas en el tratamiento del cáncer
Dr. Braulio F. Mestre Fernández
9:20- 9:40 am Vacuna cubana contra el Cáncer del pulmón
Dra. Elia Neninger (Amejeiras)
9:40- 10:00 am Inmunoterapia: comprender la inmunidad antitumoral y hacer avanzar el campo.
Dra. María Elena Faxas (INOR)
10:00 -10:10 am Discusión
Medicina Regenerativa en Cardiooncología
10:10- 10:30 am Intervención con Ejercicios Físicos en la Insuficiencia Cardíaca Inducida por Quimioterapia en Pacientes con Cáncer.
Dr. Eduardo Rivas, MD, PhD (ICCV)
11:30- 10:50 am Vías moleculares del ejercicio en cardiotoxicidad y su aplicación clínica.
Lic. Rosario López (Chile)
10:50- 11:10 m Cómo mitigar la cardiotoxicidad - Papel del ejercicio, estatinas y agentes cardioprotectores. Lecciones aprendidas de sobrevivientes de cáncer infantil.
Dr. Manuel Bazán Milián. (INOR)
11:10- 11:40 pm Utilización de Células madres en el paciente Cardiooncológico.
Dr. Salomón H. Ramírez Arroyo (Méjico)
11:40pm- 12:00 m Bioética y Ética en la Medicina Regenerativa con terapia celular. Una visión transdisciplinaria
Dr. C Marta Güemez Junco (Cuba)
12:00 – 12:20 pm Diseño general de un laboratorio de cultivo celular avanzado. Una perspectiva PyME
MSc. José Osmel González (Méjico)
12:20- 12:30 pm Discusión
Sesión Tarde
Misceláneas en Cardiotoxicidad
2:00 pm – 2:30 pm Predictores eléctricos de arritmias ventriculares malignas y de muerte súbita. Su trascendencia en pacientes con terapia anticancerígena. Dra. Margarita Dorantes (ICCV)
2:30 pm- 3:00 pm Como evaluar la repolarización ventricular en pacientes con terapia anticancerígena. Su importancia
Dra. Marlenys Cruz (Amejeiras)
3:00 pm- 3:30 pm Estrategias para minimizar la cardiotoxicidad inducida por radiación - Pasado, presente y futuro.
Dr. Jorge Rodríguez Machado (INOR)
3:30 pm- 4:00 pm Efectos cardiovasculares de la terapia de privación de andrógenos en pacientes con cáncer de próstata.
Dr. Antonio Bouzo (INOR)
4:00- 4:20 pm Immune Check Point Inhibitor Myocarditis: What We Know So Far.
Dr Guilherme Oliveira (EEUU)
4:20 pm- 4:30 pm Discusión
Viernes 14 Diciembre
Sesión mañana
8:30-9:00 am Amiloidosis cardíaca: abordaje actual del diagnóstico y avances en el tratamiento
Dra. Stefanie Mundnich. (Chile)
9:00-9:30 am Advanced Heart Failure Therapies for Patients with Cancer Therapy-Related Cardiomyopathy
Dr Guilherme Oliveira (EEUU)
9:30- 9:40 Discusión
Intervencionismo y Cirugía en el Paciente Oncológico
9:40- 10:00 am Dolor torácico inducido por 5 fu. Un desafío Clínico.
Dra. Giselle López Cabrera. (ICCV)
10:00– 10:20 am Abordaje intervencionista en el paciente oncológico y con Cardiopatía Isquémica. Que retos enfrentamos.
Dr. Leonardo López Ferrero (ICCV)
10:20-10:40 am Abordaje de la cirugía cardiovascular en el paciente oncológico.
Dr. Rigoberto Chill (Amejeiras)
10:40– 11:00 am Tumores Cardiacos Malignos
Dr. Javier Gallego Poveda. MD, PhD (España-Portugal)
11:00- 11:20 am Quelación en el paciente oncológico
Dr. Dr. José Raúl Ortiz Ontiveros
11:20- 11:40 am Pericardiotomía percutánea con balón opción terapéutica en el derrame pericárdico severo por enfermedad neoplásica.
Dr Emilio Alfonso Rodríguez
Sesión Tarde
2:00 pm 2:40 pm Mesa Redonda de Pediatría “Una mirada cardiológica desde el perfil oncológico”
- Supervivencia de pacientes con Osteosarcoma.
Dra. Migdalia Pérez Trejo (INOR)
- Cardiotoxicidad precoz, componentes esenciales de la atención.
Dra. Mariuska Forteza Sáez (INOR)
- Cardiotoxicidad de inicio tardío en adultos sobrevivientes de cáncer infantil: incidencia, factores de riesgo y predicción de riesgo CV individual.
Dra. Débora García Socarras y Dra. Yolaine Romero Rodríguez (INOR)
2:40 – 3:00 pm “Ruta crítica en el seguimiento cardiológico del paciente infantil oncológico
Dr. Adel González Morejón (Cardiocentro “William Soler”)
3:00- 3: 10 pm Discusión
3:10- 3: 40 pm Mesa Redonda “Cuidados Paliativos en el paciente Cardiooncológico”
- Conceptualización de cuidados paliativos en Cardiooncología.
Dra. Tammy Alonso
- Atención Psicológica al paciente paliativo en Cardiooncología.
Dra. María del Carmen Llantá Abreu, MD PhD (INOR)
- Cuidados Paliativos al final de la vida.
Dra. Celita Celaya (INOR)
- Cuidados Pastoral.
Rev. Ernesto Bazán
3:40 – 3:50 pm Discusión.
4:00 pm – 4:20 pm Cardioprotección farmacológica.
A Favor Dra Deysi Luperón Loforte
En Contra Dra Susana Matos Garcia.
4:20- 4:50 pm Nanomedicina: Una mirada al futuro de la Cardiooncología.
Dr. C Fidel A. Castro Smirnov.
Clausura del Evento